♦ Hola a tod@s, aquí estoy otra vez. Me he dado cuenta que os estoy contando mil cosas de las figuras de Star Wars, pero no os había comentado uno de los aspectos más importantes cuando coleccionas figuras. Me refiero a su conservación, estado y la verificación de dicho estado. Hoy en día hay dos tipos de clasificación: calificación y calidad "C" y la escala de clasificación AFA (Action Figure Authorty).
♦ Para determinar la calidad de las figuras de acción se inventó la escala "C", con ella los coleccionistas, compradores y vendedores pueden dar una idea de la calidad en que se encuentra una figura dentro de su blister. Para hacerlos un poco más sencillo os describiré divisiones dentro de la categorías "C":
- C-10. Esta calificación significa que la figura está en perfecto estado, sin el más mínimo desperfecto, burbuja inmaculada, cartón como recién salido de la empaquetadora. En pocas palabras, NO EXISTE.
- C-9. Esta es la escala que corresponde a la mayoría de las figuras que están en muy buenas condiciones, sin rayones visibles. Perfecto para coleccionistas.
- C-8,5. Las figuras clasificadas con C-8,5, están en muy buen estado, pero empiezan a tener muy pequeños desperfectos, como esquinas dobladas o burbuja defectuosa.
- C-8. Esta escala es la más baja para un coleccionista. El blister muestra dobleces, rayones, manchas o decoloraciones ya sea en el cartón o en la burbuja.
- C-7. Por debajo de C-7 ya raramente son dignas de ser coleccionadas dentro de su blister y puede ser sacada de su blister sin problemas ya que la figura si está en perfecto estado se verá mejor que dentro de su blister roto o aplastado.
♦ Ahora os hablaré de la escala de clasificación AFA. Sus siglas vienen de la empresa Action Figure Authorty, o lo que es lo mismo TOY GRADER. Esta empresa se dedica a graduar figuras de acción. Esta es una de la clasificación más precisas y exigentes que existen. La escala de clasificación AFA se divide en tres categorías, que son Gold, Silver y Bronze.
- AFA Gold. Consiste en los grados 100, 95 y 90. Las pocas figuras que reciben estos grados poseen los más altos niveles de calidad existentes. Un porcentaje muy pequeño de figuras recibe el grado Gold. Las imperfecciones son insignificantes, casi imperceptibles, por lo que a veces son muy difíciles de de identificar a simple vista.
- AFA Silver. Consiste en los grados 85, 80 y 75. Las figuras que reciben estos grados están en excelentes condiciones. Una figura clasificada con 85 es denominada como nueva y debe ser muy similar a aquellas de nivel Gold. Para los coleccionistas un grado 85 es satisfactorio, para los más exigentes un 85 es simplemente aceptable
- AFA Bronze. Consiste en los grados 70, 60 o menor. Las figuras que reciben estos grados tienen daños que van desde los que apenas son perceptibles a simple vista hasta los que son extremadamente significativos. El cartón puede tener dobleces y la burbuja estar dañada o aplastada.
![]() |
Tabla de graduación AFA |
♦ Hay que tener en cuenta que para poder graduar una figura por AFA, se han de tener las ideas muy claras, mejor me explico. Para mandar un pieza a graduar por AFA tiene que cumplir unos requisitos son: mantener el sellado original, no haber sido abiertas y muy, muy importante no estar retocadas por rotulador. Se podría dar el caso de tener una figura de Luke Skywalker en su blister original, y esta, estar firmada por el actor Mark Hamill que le daba vida en la película. Parecería todo perfecto, ¿verdad? Pues no, al estar firmado el blister con rotulador, el conjunto de la figura pierde valor en cuanto al certificado AFA.
♦ Segundo aspecto a tener en cuenta, el precio. El precio que se va a pagar sobre todo gira en torno al tiempo que AFA va a tardar en graduar la figura. Un precio medio acostumbra a estar en unos 30$ y te lo gradúan entre 30 y 40 días laborables. A parte tenéis que contar con el coste de tramitarlo, muy bien protegido, a EEUU y a parte una vez clasificado AFA te lo devolverá por servicio EXPRESS y que también se ha de pagar. En definitiva que la clasificación por parte una figura de AFA puede salir un poco cara para mi modesta opinión.
♦ Segundo aspecto a tener en cuenta, el precio. El precio que se va a pagar sobre todo gira en torno al tiempo que AFA va a tardar en graduar la figura. Un precio medio acostumbra a estar en unos 30$ y te lo gradúan entre 30 y 40 días laborables. A parte tenéis que contar con el coste de tramitarlo, muy bien protegido, a EEUU y a parte una vez clasificado AFA te lo devolverá por servicio EXPRESS y que también se ha de pagar. En definitiva que la clasificación por parte una figura de AFA puede salir un poco cara para mi modesta opinión.
![]() |
Figura con certificado AFA |
♦ Bueno, el post de hoy ha sido un poco durillo, pero creo que era necesario para entender en su globalidad el tema del coleccionismo de las figuras de acción de Star Wars. Recordar que si os ha gustado un poco, no os olvidéis en picar en "Me Gusta", y si queréis comentar algo, me gustaría recibir vuestras opiniones. Un saludo a tod@s !!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario !!